La Reumatología en el Centro Médico Montecarmelo, es una especialidad médica que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas que afectan a las articulaciones, los huesos, los músculos, los tendones y el tejido conectivo.
Nuestros especialistas en Reumatología trabajan de forma coordinada con los servicios de Medicina Interna, Traumatología, Rehabilitación y Fisioterapia, para ofrecer un abordaje integral y personalizado, centrado tanto en el control de los síntomas como en la preservación funcional del paciente.
Patologías más comunes en Reumatología
Las enfermedades reumatológicas incluyen tanto cuadros degenerativos como inflamatorios o autoinmunes. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Artrosis y desgaste articular
- Artritis reumatoide
- Espondilitis anquilosante
- Lupus eritematoso sistémico (LES)
- Gota e hiperuricemia
- Osteoporosis y fracturas por fragilidad
- Síndrome de Sjögren
- Fibromialgia
- Tendinitis, bursitis y entesitis
- Vasculitis y enfermedades autoinmunes sistémicas
- Síndrome antifosfolípido
Consultasde Reumatología
El servicio de Reumatología en el Centro Médico Montecarmelo ofrece una atención integral desde la primera evaluación del paciente hasta el seguimiento a largo plazo de patologías crónicas. El circuito asistencial incluye:
- Primera visita: evaluación clínica completa, historia médica y orientación diagnóstica inicial.
- Revisiones periódicas: seguimiento evolutivo de enfermedades crónicas, ajuste de tratamiento y control de efectos secundarios.
Pruebas diagnósticas de esta especialidad
Para un abordaje preciso, el reumatólogo dispone de técnicas diagnósticas y terapéuticas específicas, realizadas en el propio centro:
- Ecografía articular y muscular: permite visualizar inflamación, sinovitis, derrames, roturas tendinosas o lesiones en tiempo real.
- Capilaroscopia: exploración de los capilares de la base ungueal, especialmente útil en enfermedades autoinmunes sistémicas como esclerodermia o fenómeno de Raynaud.
- Punción articular (artrocentesis): extracción de líquido sinovial para aliviar síntomas o realizar análisis microbiológicos y bioquímicos.
- Análisis del líquido sinovial: estudio del fluido articular para diagnosticar infecciones, artritis microcristalinas o inflamatorias.
- Infiltraciones intraarticulares: administración de fármacos antiinflamatorios o regenerativos directamente en la articulación afectada.
- Viscosuplementación: inyección de ácido hialurónico para mejorar la lubricación y movilidad en casos de artrosis.
- Punción e infiltración ecoguiadas: realizadas con control por imagen para mayor precisión y seguridad.
Estas técnicas permiten tratar precozmente las patologías articulares e inflamatorias, evitar complicaciones estructurales y mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente desde un enfoque mínimamente invasivo.